Convocatoria octubre: subliminal y sublime
Lo hipnótico, lo melancólico, lo inquietante, lo siniestro. De cara al terror, la teoría literaría tradicional ha constelado estos conceptos para explicar y explicarse el origen de las sensaciones…
Dos fragmentos de Pedro Páramo
En La Gruta Literaria seguimos apostándole a la difusión cultural, pues estamos convencidos de que la palabra es el vehículo de nuestras vidas. La palabra viva, de la que…
Quevedo ante sus ruinas
Francisco de Quevedo y Villegas escribió cierta vez un soneto perfecto que divisaba los vestigios del Imperio romano, aunque hay quien asegura que más bien se fijaba en otros…
Trismegisto – Parte II
Esperará alguno entre quienes lean esta confesión un gesto similar al del sabio Pascal, quien calificaba de fastidiosa burguesía el que un escritor reclamara propiedad sobre su libro, su…
Los pinceles
A la señora doña Amalia Segni Dedicatoria Mi buena Amalia: Tú no puedes quedar olvidada en este libro, cuyas páginas son testimonio de amistad y gratitud para los pocos…
Dos poemas de Nelly Sachs
Diégesis telefónica
«La realidad es en sí misma una intrincada forma de la ficción». Esta ha sido mi conclusión tras pasar algunos días atendiendo a lo que habla mamá por teléfono;…
Sabiduría aparente
Tiene la ciencia sus hipócritas no menos que la virtud; y no menos es engañado el vulgo por aquellos, que por estos. Son muchos los indoctos que pasan plaza de…
De los estudios [1]
Los estudios sirven de deleite, de ornamento y de capacitación. Su principal utilización como deleite es en la vida privada y el retiro; como ornamento, en la conversación; y como…
Amores intraducibles
Una amiga salió por seis meses con un estadounidense, nacido en Santa Bárbara, California. Allá se conocieron y por allá ella se quedó. Se apasionó por sus ojos, por…
Ayer, hoy y después y otros poemas de Estanislao del Campo
Poemas de Nezahualcóyotl