Dos fragmentos de Pedro Páramo
En La Gruta Literaria seguimos apostándole a la difusión cultural, pues estamos convencidos de que la palabra es el vehículo de nuestras vidas. La palabra viva, de la que…
Quevedo ante sus ruinas
Francisco de Quevedo y Villegas escribió cierta vez un soneto perfecto que divisaba los vestigios del Imperio romano, aunque hay quien asegura que más bien se fijaba en otros…
Trismegisto – Parte II
Esperará alguno entre quienes lean esta confesión un gesto similar al del sabio Pascal, quien calificaba de fastidiosa burguesía el que un escritor reclamara propiedad sobre su libro, su…
Diégesis telefónica
«La realidad es en sí misma una intrincada forma de la ficción». Esta ha sido mi conclusión tras pasar algunos días atendiendo a lo que habla mamá por teléfono;…
Amores intraducibles
Una amiga salió por seis meses con un estadounidense, nacido en Santa Bárbara, California. Allá se conocieron y por allá ella se quedó. Se apasionó por sus ojos, por…
Jugando en el cementerio
Solíamos jugar al cementerio. Jugábamos a las escondidas y los mejores escondites siempre eran las tumbas vacías junto a los osarios de las familias más antiguas de la ciudad.